Si tuviéramos la oportunidad de observar España en un microscopio, veríamos el gran parecido que tienen sus organizaciones con cada una de las partes de una célula animal.
Le echaremos imaginación, pero mucha imaginación para ver los parecidos que hay entre las dos.
En primer lugar empezaré por la membrana plasmática, comparable con las fronteras de nuestro país, pues si bien una controla el paso de sustancias entre el interior celular y el exterior, otra controla el paso de gente y de productos en general.
Continuaremos con el citoplasma, que es el interior de la célula, donde están situados todos sus componentes, al igual que España, que su contenido serían todas las comunidades con las correspondientes personas que habitan en ellas.
El citoesqueleto, que es un conjunto de filamentos que dan forma a la célula, está organizado por el centrosoma, que equivaldría al gobierno de la nación, que reparte los ministerios para dirigir el país.
El retículo endoplasmático liso fabrica lípidos de la membrana y metaboliza el alcohol gracias a las enzimas que posee. Como las oficinas del paro, con esas largas colas de gente, esperando entrar y poder demostrar su saber hacer gracias a los cursillos que previamente han realizado. Y allí se queda plasmado en la pantalla que cada tres meses hay que sellar la tarjeta. ¿Trabajo? No se sabe.
Por otra parte, el retículo endoplasmático rugoso se encarga de acumular las proteínas, dejándolas en su interior hasta que las células las necesitan. Esto mismo pasa con las entidades bancarias, guardan el dinero de las personas, hasta que éstas lo requieren, y si les da la gana, se lo dan.
En cuanto al aparato de golgi, almacén temporal de proteínas hasta que las expulsa al exterior celular, se relacionaría con las presas hidráulicas que son almacenes de agua que sirven para abastecer a la población según se demande.
Los lisosomas, responsables de la digestión de nutrientes en el interior celular, se vinculan con el Congreso de los Diputados, lugar donde se debaten todos los asuntos que posteriormente tratarán de solucionar.
Uno de los orgánulos más importantes en la célula animal son las mitocondrias, ya que participan en todas las reacciones en que la célula necesita energía. Lo más parecido sería la energía eléctrica, puesto que todo el país requiere de esa energía para satisfacer las necesidades en la producción de bienes y servicios.
Para finalizar este viaje por la célula animal y por la España actual, compararemos el núcleo con Rodríguez Zapatero. Si bien el núcleo controla y regula las funciones vitales de la célula (ADN), a su manera, el presidente nos controla a todos. <<Existe una fuerza sobrenatural superior a todos nosotros que nos vigila desde fuera. >>
Así pues, si alguno de vosotros no tiene otra cosa mejor que hacer que preguntarse cómo sería nuestro país si lo observáramos en un microscopio, sólo hay que pensar en una célula animal y la imagen de España vendrá a la cabeza en el momento.